Karen Lorena Vega Cubides
Madre de Índigo, Nila e Ita, Fotógrafa, con raíces del cuidado desde el ejercicio de la Enfermería, Educadora en Salud Materna, Doula del Instituto Maternarser, Asesora Internacional de Porteo de la FTZB BabyTragen Alemania y Fundadora de Nacer Bonito y Ata Portabebés.
El camino del cuidado de lo materno llegó a mi sin saberlo hace más de 8 años con la pronta despedida de nuestro primer hijo a los 12 días de su nacimiento.Abrazar el renacimiento de la vida fue el aprendizaje más profundo, no solo me refiero a la muerte física del pequeño Índigo sino a la transformación que se vivía dentro de nuestro corazón de padres para abrazarnos a la vida de nuevo.

Natalie Castellanos
Soy una mujer resiliente, mamá de 2 pequeños hombrecitos, semillas del mañana y compañera de vida de un gran hombre que anima y apoya la construcción de mi ser.Profesional en Derecho internacional y Economía de transportes internacionales de la Universidad de Paris La Sorbonne, trabajé por muchos años en este sector.
La maternidad y mi retorno a Colombia me permitieron abrir nuevos horizontes. Me formé como Doula integral del Instituto MaternarSer en el 2020 y desde ahí acompaño maternidades y paternidades conscientes, informadas y empoderadas dónde cada uno es un protagonista responsable.
Me apasionan los procesos femeninos y en general la salud y sexualidad femeninas desde la menarquia, la preconcepción, la gestación, el parto, el posparto y la lactancia materna. Igualmente acompaño procesos de duelo périnatal y neonatal.
Estoy convencida que volver a las raíces significa volver al instinto, abrazar nuestra animalidad y honrar nuestro cuerpo como un gran centro de fuente creativa y creadora de vida.

Julie Carolina Rodriguez
Soy fisioterapeuta egresada de la Universidad de Boyacá, magíster de fisioterapia en Pediatría de la universidad CES, asesora de lactancia de Edulacta España, diplomada en metodología madre canguro y en pedagogía infantil. Desde que me convertí en mamá empezó mi gusto y pasión por la pediatría.
La vida de madre transformó mi visión de la infancia y de cómo el personal de salud podemos aportar desde la evidencia y la empatía, para mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias. A través de la fisioterapia recibí el amor por ayudar y servir a las demás personas, pero gracias a la maternidad descubrí el gusto por los niños y esto me llevó a capacitarme, actualizarme y enfocarme en el crecimiento y desarrollo de dicha población para ayudar a padres de familia a guiar sus procesos de crianza de manera adecuada y respetuosa con sus hijos; no solo desde mi experiencia personal, sino como profesional experta en el área.
Soy experta en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de alteraciones del desarrollo motor en niños, en rehabilitación física ortopédica, neurológica y cardiopulmonar pediátrica, así como en la prescripción del ejercicio físico y preparación deportiva de niños y adolescentes. Lo mejor de la vida es que a través de nuestra experiencia y conocimiento personal y profesional logremos transformar vidas, y de esto trata de fisioterapia pediátrica.

Sharon Katherine Acuña Rubiano
Soy Ginecóloga y Obstetra de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud F.U.C.S, con entrenamiento en patología cervical, endocrinología ginecológica y manejo del dolor, con gran vocación humana, fundamentada en valores éticos y morales , con habilidades quirúrgicas y en el manejo de consulta externa, atención hospitalaria, extra hospitalaria, con alto conocimiento en el Área de promoción y prevención enfocado al binomio materno fetal y a la atención de la mujer en las diferentes etapas de su vida.
